Tips para el final de obra: limpieza y detalles clave

Finalizar una obra con éxito no solo implica completar el trabajo en tiempo y forma, sino también dejar el espacio impecable, sin rastros de intervención. Una correcta limpieza y el retiro de residuos garantizarán un acabado profesional y potenciarán el valor de la pintura, los revestimientos y la decoración aplicada.
Pasos esenciales para una limpieza de obra impecable
1. Retiro de materiales y herramientas
-
Recolectar todas las herramientas y materiales utilizados.
-
Eliminar restos de cintas de enmascarar en marcos y superficies pintadas.
-
Retirar cualquier cartón corrugado o plástico protector de pisos y muebles.
2. Eliminación de manchas y residuos
-
Quitar manchas de pintura en zócalos o vidrios con removedor en gel o medios mecánicos.
-
Aspirar el polvo generado por los sucesivos lijados para evitar acumulaciones.
-
Realizar un barrido profundo y completar con aspirado o trapeado.
3. Limpieza de pisos y superficies
-
En pisos de baldosa, cerámicos o porcelanatos, realizar baldeos o trapeados con agua y detergente.
-
Si hay restos de cemento adheridos, eliminarlos mecánicamente y finalizar con limpiadores a base de ácido muriático diluido.
-
Para manchas de óxido, utilizar ácido fosfatizante.
4. Manejo responsable de residuos y sobrantes
-
Descartar latas completamente vacías con los residuos domiciliarios.
-
Conservar sobrantes de pintura o diluyentes para retoques futuros.
-
Nunca arrojar pintura base acuosa o solvente en piletas, pluviales o cañerías.
-
Dejar secar al sol los restos de pintura hasta su solidificación antes de desecharlos.
Profesionalismo y recomendaciones
Dedicar tiempo a estos pasos finales no solo refleja compromiso y profesionalismo, sino que también aumenta las posibilidades de obtener nuevas recomendaciones y clientes satisfechos.
Autor: Lic. Jorge O. Djeordjian
Departamento Técnico - Rex
Comentarios